Spence: El nacimiento de la mejor válvula reductora de presión con piloto
Las válvulas reductoras de presión en 1920 tenían una performance aceptable, pero carecían de exactitud y rapidez. Dichas válvulas tendían a ‘pasmarse’ o requerían un excesivo mantenimiento en un ciclo de vida normal. Su mal funcionamiento y la frecuencia con la que los usuarios se veían en la necesidad de llamar a un técnico para pedir asistencia, hizo que aumentara la demanda por un regulador mejorado y es así que, en 1925, un inspirado Paulsen Spence diseñó la primera; normalmente cerrada, piloteada, válvula reguladora de presión, la Válvula Reguladora Spence de tipo ED. La reguladora de presión piloteada de Spence revolucionó la manera en que los productores de energía suplían vapor a baja presión a sus clientes, al tener una mayor exactitud en el control de dicha presión
Paulsen Spence comenzó su carrera como representante de un fabricante, vendiendo válvulas reductoras de presión en Nueva York. En 1926, al poco tiempo de haber patentado su válvula reguladora, el Sr. Spence y sus socios se reunieron con Leon Dexter, dueño y operador de la Rider-Ericsson Engine Company en Walder, Nueva York, quien accedió a compartir su fábrica con los jóvenes empresarios. El Rider-Ericcson Company fue fundada en 1870 por el Capitán John Ericsson, inventor del motor de aire caliente y el famoso barco de la marina de los Estados Unidos, el USS Monitor.
Las órdenes de productos Spence creció de manera sostenida. A fines de los años veinte hasta mediados de los años treinta, la oferta de productos aumentó, hasta llegar a incluir una línea completa de reguladoras de presión piloteadas y de acción directa, para temperatura, filtros y ‘de-calentadores’. Para 1939, las ventas del regulador Spence, sobrepasaron las ventas de los productos Rider-Ericsson y es entonces que Paulsen Spence le compró la planta y los equipos de fabricación a Leon Dexter.
Para 1960, Spence Engineering copaba la mitad del mercado de válvulas reguladoras piloteadas en los Estados Unidos. En 1967, la compañía se mudó a su locación actual en Walden, Nueva York. En 1984, la familia Spence vendió la compañía a las industrias Watts, un fabricante de válvulas muy bien posicionado y con mucha presencia en el mercado de los HVAC. De 1984 a 1994, alimentado por una muy buena reputación en cuanto a la calidad de sus productos para la construcción, las ventas de Spence Engineering se duplicaron pasando de US$6.7 millones a US$14 millones. Durante los siguientes 12 años, Spence Engineering introdujo varios productos innovadores y de bajo costo para los mercados de HVAC y el de procesos industriales.
En 1999, CIRCOR Internacional, un conglomerado internacional adquiere Spence Engineering y es entonces cuando comienza el proceso de internacionalización de la marca. En el 2009, nombra a Generavapor S.A. como su representante exclusivo en el Perú. Con ello, se da ingreso al mercado peruano y se incrementa la presencia de dichas válvulas en distintos tipos de industrias como lo son: el hospitalario, papeleras, agroexportadoras, pesqueras, entre otros.
En el 2019, el Grupo Emerson adquiere Spence Engineering con el objetivo de hacerla crecer. Incorpora dicha marca a su línea de productos y le ha dado un nuevo impulso con una gran inversión en investigación y desarrollo. Todo ello, refuerza el compromiso de Spence Engineering con sus clientes en Perú.